Myriam Levy
Mashiach 2009
Por: Myriam Levy 
 
  Quienes estábamos a la espera de que llegara 
  la fecha de Mashiach 
  2009 sabemos que fue la mejor decisión 
  asistir a este maravilloso evento, que debo señalar estuvimos de âmanteles largosâ 
  al celebrar nada menos que ¡¡la 
  convención número XX!!. Se dice fácil, pero 
  trabajar y perseverar para poderlas realizar ininterrumpidamente ha sido un 
  camino incontables retos de ahà que este festejo sea muy especial. 
     
Del 15 al 19 de julio nos dimos cita en la hermosa ciudad de Puerto 
Vallarta, en el confortable Hotel Sheraton que ya ha venido a ser como 
nuestra casa. Durante los últimos 15 años ha sido la sede de âMashiachâ 
por lo que tanto en las instalaciones como con directivos y personal 
nos sentimos ya muy familiarizados. 
     
El primer dÃa quienes estábamos en la recepción nos alegrábamos 
al ver como poco a poco llegaban familias de diferentes puntos de la 
República Mexicana y del extranjero, con el anhelo y la expectativa 
de pasar juntos unos dÃas llenos de felicidad y bendiciones. 
     
Nuestra presidenta de la AJMM Yolanda Guzik, dio un lindo mensaje 
de bienvenida, con el cual se dio por iniciada formalmente la convención, 
por lo que a partir de ese momento, los niños se fueron a su salón 
de clases y los adultos comenzamos a disfrutar una serie de conferencias 
muy interesantes con los rabinos: Joel 
Liberman, Michael Stepakoff, Manuel Hernández y Jack Zimmerman. También quiero comentar que el rabino Shâmuel Oppenheim 
no puso asistir este año debido a una operación que le impidió desplazarse, 
¡todos le extrañamos mucho!, pero esperamos tenerlo presente el próximo 
año deseándole una rápida recuperación ¡AlÃviate pronto, rabino 
Shâmuel!. 
     
Los temas de las conferencias asà como su desarrollo además de 
interesantes, edificaron y fortalecieron nuestra fe, trayéndonos esperanza 
y aliento a nuestras vidas. Te comparto los temas: 1) Tiempos y retos 
de Moisés, 2) Tiempos y retos de Josué, 3) Tiempos y 
retos del profeta Samuel, 4) Tiempos y retos del rey David, 
5) La profecÃa de Yeshua, 6) ¿Hay futuro para el judaÃsmo 
mesiánico?, 7) ¿Cómo entender los retos presentes y futuros?. 
     
También tuvimos la 2ª 
Consulta Teológica Latinoamericana de JudaÃsmo Mesiánico, misma que comentaremos en detalle 
en un reporte del rabino Hernández.  
     
No podÃa faltar la enriquecedora charla para padres, que de manera 
bÃblica y práctica les ayuda a orientar en la difÃcil tarea de educar 
e instruir a los hijos. Los jóvenes por su parte tuvieron su charla 
con el rabino Jack Zimmerman, la cual ayudó para que ellos expresaran 
con libertad sus inquietudes y ser orientados con sabidurÃa por medio 
del consejo de la Palabra. 
     
Quiero aprovechar este espacio para agradecer a la rebbetzin Darcie Liberman, nuestra maestra de danza, que con 
gran paciencia, dedicación y entusiasmo nos enseñó algunas danzas, 
¡no cabe duda que tiene el talento y el don para enseñar! El dÃa 
de shabat tanto los niños pequeños como los adultos pudimos danzar 
juntos ¡Gracias Darcie!. 
     
Por supuesto que no podemos dejar de comentar el trabajo realizado en 
la traducción, que por séptima ocasión consecutiva ha recaÃdo en Andrea Platner. Este año tuvimos equipo nuevo de 
audÃfonos que Andrea nos facilitó ¡Muchas gracias querida amiga!. 
     
Todos los años, el jueves por la noche tenemos la tradicional ânoche 
familiar de juegosâ. No cabe duda que es algo maravilloso convivir 
en armonÃa, en forma divertida y sencilla toda la familia: desde el 
niño hasta el abuelo, créanme que fue super divertido todas las actividades 
que realizamos; era risa tras risa. Entre otros tuvimos: juego de globos, 
carrera de costales, ordena los números, completa el refrán, descubrir 
la galleta bajo la harina, etc.; la realidad es que la pasamos muy contentos 
todos (en familia). 
     
Durante la convención la celebración del shabat es doblemente especial: primero por 
el hecho mismo de ser shabat, y segundo: porque al festejarlo durante 
Mashiach 2009 el Señor nos bendijo de manera muy especial y emotivo 
que llegó a todos los corazones. Fue algo muy dulce y especial. El rabino Jack Zimmerman luego de encender con su esposa las 
velas y hacer las oraciones tradicionales, llamó a todos los niños 
y bajo su talith cantó la bendición aarónica. Esto sà que quedará 
en la memoria de quienes nos deleitamos con ese momento tan especial, 
recordándonos a todos que D-os ama los niños y Ãl desea bendecirlos. âDejad que 
los niños vengan a mà y no se lo impidáisâ (Mat 9:14). 
     
El sábado por la noche se presentó una hermosa obra de teatro 
titulada â¿ParÃs 
vale una misa?â, 
la que además de tener un interesante mensaje reflexivo, tuvo sus pinceladas 
de buen humor. Esta obra está ambientada en ParÃs, donde en un restaurante 
un grupo de amigos judÃos mexicanos tiene un encuentro; aquà se toca 
el tema trascendental del MesÃas desde una perspectiva intelectual 
por una parte y por la otra, la perspectiva bÃblica (en la edición 
impresa de Chalutzim las fotos permiten ver de manera más ilustrativa 
todo lo narrado). 
     
Después de la obra de teatro, dedicamos unas palabras para agradecer 
a nuestro querido rabino 
Manuel Hernández 
y a la rebbetzin 
Celia Hernández, 
quienes gracias a su amor y trabajo ha sido posible llegar hasta esta 
XX Convención. Su perseverancia a pesar de las adversidades que a través 
de los años hemos enfrentado, no les ha impedido para seguir adelante 
y también compartirnos su entusiasmo a los que les rodeamos; aún cuando 
las circunstancias parecieran impedir la continuación esta obra en 
medio de nuestro amado pueblo, por lo que nuestra gratitud para estos 
siervos de D-os queda manifiesta, ya que son de gran bendición para 
la Alianza de JudÃos Mesiánicos de México. 
     
No podÃa faltar el tiempo de recreación y los paseos: algunos se fueron 
al centro de la ciudad, otros a pescar, algunos simplemente optaron 
por nadar en la alberca o en el mar, unos más jugar tenis, rummy, etcétera. 
Ya estamos preparándonos para âMashiach 2010â, para que vayas programando en tu agenda esta fecha: 14 al 18 de julio ¡NO TE LA PIERDAS!. Para registrarte y comenzar a abonar a tu convención puedes escribirme: mlevys@hotmail.com
					La revista CHALUTZIM es el órgano informativo de la «Alianza de Judíos Mesiánicos de México». Se publica trimestralmente desde el año 1992 y se envía de manera gratuita.
 
 
Director: Mtro. Manuel Hernández Gómez
Sub-directora: Myriam Levy-Chernoff